
UNIMINUTO EN CASANARE
Los días 8 y 9 de agosto de 2018 el Gerente de Desarrollo Rural de Uniminuto, Santiago Vélez
y el director de Uniminuto Yopal Luis Alberto Gutiérrez visitaron el Municipio de Maní Casanare con los objetivos de estudiar las posibilidades de implementar un Centro Regional de Desarrollo Rural según el modelo proyectado por Uniminuto con las comunidades de Santa Elena del Cúsiva y Santa María de Palmarito de Maní, Casanare, conocer a los habitantes de las dos comunidades, y el trabajo que las cooperativas vienen desarrollando con el apoyo del Convenio SOAGROCOL / FUNDARHI e impulsar el proyecto de educación con proyección al trabajo en el campo del cultivo de palma de aceite, articulado entre el Colegio Camilo Torres de Santa Elena del Cúsiva, Uniminuto, Fundarhi, SOAGROCOL y otras empresas palmeras del municipio.
Durante la visita se llevaron a cabo una reunión en el auditorio de la Alcaldía de Maní Casanare con el alcalde, la Gobernación, el SENA, el Colegio Camilo Torres y representantes de las comunidades de Santa María y Santa Elena, una visita al Coelgio Camilo Torres en la vereda de Santa Elena del Cúsiva y una reunión con la Cooperativa COOEMPRESEL de la misma vereda.
Al final de la jornada se acordaron los siguientes compromisos:
ï‚·· La comunidad de Santa Elena gestionará la asignación del terreno por parte de la Alcaldía para la implementación de la granja. Se reunirán los documentos y bases de datos necesarios para iniciar la formación con el SENA.
ï‚·· El alcalde de Maní dispondrá oficialmente de los terrenos del municipio que se encuentran en la vereda y que están siendo objeto del proceso de formalización para otorgarlos al proyecto de la granja productiva.
· SOAGROCOL y FUNDARHI con el apoyo de la Gobernación convocarán una reunión con
las demás empresas palmeras del municipio para promover la participación en el proyecto del diplomado en cultivo de palma africana.
ï‚·· Uniminuto ofrecerá un curso de 20 horas sobre contaduría agropecuaria a los miembros de COOEMPRESEL y gestionará el diplomado para que se implemente antes de terminar el 2018.